Cada comienzo de año y con la navidad aun reciente, me gusta preparar la cerveza especial que beberé en la navidad siguiente.
Siempre es una Belgian Dark Strong Ale, también conocida como «Quadrupel» para los amigos.
La verdad que llevo unos 10 años haciendo una quadrupel para celebrar la navidad y no creo que deje de hacerlo nunca.
En la navidad del año 2021, quise hacer la cerveza con mayor graduación que había hecho nunca, conseguí alcanzar los 12.2 volúmenes de alcohol con una densidad inicial de 1.101. Realmente quedo una cerveza muy buena, o por lo menos así me lo pareció, ya que los 20 litros que hice volaron.
En el año 2022, tras la rápida desaparición de la anterior, me planteé aumentar volumen y decidí usar mi equipo grande y hacer 60 litros finales. Anteriormente no los hacía, ya que por mucho que me guste, no todos los días puedes beber cervezas de más de 12 grados … y aquí es donde surgió el problema. La cerveza 21 la hice poniendo al limite por primera vez la Grainfather G30, pero si quería aumentar de volumen, tenía que usar mi otro equipo (un par de ollas de SS Brewtech de 20 galones) y de nuevo tendría que poner al límite por primera vez dicho equipo.
Mi principal duda cuando puse al límite la Grainfather G30, fue calcular cuanta cantidad de malta puedo añadir, para intentar alcanzar la máxima densidad posible. Siempre por supuesto, intentando mantener una relación de empaste más o menos adecuada y cercana a 3:1 (3 kilos por cada litro de agua) que es la que suele usar habitualmente.
El límite principal para obtener mostos de gran densidad, es cuanta malta se puede meter sin desbordar la olla. Para mejorar en la elaboración de cerveza tenemos que conocer nuestro equipo y en este caso necesito saber la densidad máxima que puedo extraer, sin perder en litros finales.
Para ello tenemos tres variables, pero como la capacidad de la olla no se puede cambiar, solo disponemos de dos variables que podemos modificar, el empaste y los kilos de malta. BeerSmith que es el programa que uso, no refleja la bajada de rendimiento al reducir el empaste de 3:1, es más, le importa un carajo el empaste para hacer los cálculos, como si pones 25:1.
Por mis pruebas realmente el rendimiento cae significativamente cuando te bajas de estas cifras o por lo menos en la cerveza de navidad 22 se ve reflejado.
La idea al aumentar el número de litros elaborados, era bajar de los 12.2% a 11.1%. Por aquello de que el nombre es Triple Once, pues la idea era déjala en 11 grados. Tampoco es que la fuera a hacer mucho más bebible bajar 1 grados, pero sí que quería darle ese significado.
Del resto de la receta solo aumenté la temperatura de macerado. Si tenía que criticar algo, es que para ser una cerveza de 12 grados, creo que me faltaba algo de cuerpo y al aumentar la temperatura de macerado, quería que la densidad final fuera más alta, esperando de esta forma, tener algo más de cuerpo que aguantara la cantidad de alcohol. El resto se quedó igual, simplemente aumenté cantidades.
Así que estos son los números que calcule vs lo que realmente saque:
Receta | Navidad 21 | Navidad 22 | ||
Estimado | Real | Estimado | Real | |
Densidad antes de hervir | 1.075 SG | 1.070 SG | 1.073 SG | 1.067 SG |
Ph macerado | 5.45 ph | 5.48 ph | 5.4 ph | 5.3 ph |
Cantidad de malta | 8.337 Kilos | 8.337 Kilos | 25.089 Kilos | 25.089 Kilos |
Empaste | 2.7 Litros / 1 Kilo | 2.7 Litros / 1 Kilo | 2.45 Litros / 1 Kilo | 2.45 Litros / 1 Kilo |
Temperatura macerado | 62º C | 62º C | 64º C | 64º C |
Volumen de mash necesario | 28.09 Litros | 28.5 Litros | 71.62 Litros | 74.8 Litros |
A. fosfórico añadido (85%) | 0 ml | 0 ml | 1.5 ml | 1.5 ml |
Volumen máximo disponible | 29 Litros | 29 Litros | 75 Litros* | 75 Litros* |
Rendimiento macerado | 80.0 % | 71.7 % | 82.0 % | 73.7 % |
Agua lavado | 11.94 Litros | 12 Litros | 47.05 Litros | 47 Litros |
Densidad después de hervir | 1.102 SG | 1.101 SG | 1.094 SG | 1.085 SG |
Litros despues de hervir | 24.4 Litros | 23.4 Litros | 80.5 Litros | 79 Litros |
Azúcar añadido | 1 Kilo | 1 Kilo | 2 Kilos | 2 Kilos |
Tiempo de hervido | 60 min | 90 min | 90 min | 90 min |
Densidad final | 1.009 SG | 1.011 SG | 1.014 SG | 1.015 SG |
Atenuación | 90.5 % | 88.3 % | 84.3 % | 81.3 % |
Alcohol | 12.6 % | 12.2 % | 11 % | 9.4 % |
( *75 Litros. Me gustaría aclarar que aunque la olla es de 80 litros (20 galones) la conexión de recirculado del macerado, esta a la altura de los 75 litros aproximadamente y no sabía como de estanca sería, era la primera vez. Tras probar, creo que se puede quedar sumergida, pero si se filtrara cerveza, se quedaría en el relleno del aislante que va por dentro, vamos una liada de la buena. Creo que prefiero perder unos litros finales que tener este problema. )


Como se puede ver comparando la tabla, en las dos cervezas tuve menos rendimiento del esperado y esto provoco que en ninguna de las dos alcanzara la densidad inicial estimada. En la navidad 21, el hervido y el azúcar soluciono el problema, pero en la navidad 22, se quedó muy por debajo. Así que este es un punto crítico a tener en cuenta en esta elaboración.
Sí que conseguí, subiendo esos 2ºC de temperatura en el macerado, que la densidad final pasara de 1.011 a 1.015 y creo, que ese cuerpo extra. Pero claro, también estamos hablando que tengo casi 3 grados menos de alcohol, no 1 como esperaba. Es posible que ese aumento que noto de cuerpo, no sea suficiente para aguantar una cerveza de 11 grados, pero en esta de 9.4 sea suficiente. Me temo que esto es algo más de prueba y error que otra cosa.
En conclusión, creo que la cosa no se dio mal, la cerveza especial para navidad de este pasado año 2022 está bastante buena, es más, la he presentado a la copa de inverno de la ACCE, la primera vez que me presento a un concurso BJCP o de otro tipo. Veremos que sale de todo esto, la idea más que saber si estoy en el estilo o no, que me interesa, pero no me parece crítico, es saber si tengo algún problema o detalle que pueda mejorar. Es importante recibir feedback de las cervezas y si la recibes de gente experta como los jueves BJCP pues mejor que mejor.
Cuando tenga los datos del concurso, seguramente haga otra entrada con los resultados y los ajustes que tengo que hacer en el proceso para poder alcanzar los deseados 11 grados … pero eso será en otro momento, que tengáis buen día!!!
Deja una respuesta